Esta suele ser una duda habitual, y para según que proyecto no debería sería así. Realmente, como «norma», lo correcto no es excluir a ninguno de estos dos métodos de promoción en internet, sino mas bien utilizar los puntos fuertes de cada uno de ellos, según nuestras necesidades o las de nuestro proyecto o negocio.
Hay quien dice que el SEO o Posicionamiento web estaba muerto tras la entrada del sistema de publicidad AdWords de Google (PPC). Pero nada mas lejos de la realidad. El posicionamiento web sigue siendo mas «económico» que lanzar una campaña de AdWords.
Cierto es que al iniciar un proyecto, la mejor opción, mientras el posicionamiento web no alcanza fuerza, si queremos beneficios, lo correcto es usar PPC. De este modo conseguiremos las visitas a nuestra web que no puede mandarnos el SEO, y a medida que el posicionamiento va ganando fuerza en los buscadores, y empieza a dar sus frutos, podemos ir reduciendo nuestra inversión en AdWords.
Una vez tenemos la web mas o menos posicionada, lógicamente podemos seguir invirtiendo en AdWords. Eso ya es al gusto y al presupuesto, o estrategia, de cada uno. Otra opción es ir reduciendo la inversión publicitaria en ese porcentaje de visitas que ya llegan desde buscadores, de forma orgánica.
SEO o PPC: Ventajas y desventajas
SEO
- Rentabilidad: Mas rentable
- Resultados: Medio/largo plazo
- Coste: Honorarios SEO
- Keywords: Difícil posicionar todas
- Landing Page: «La elije Google»
- Mensaje: «Google lo elije»
PPC
- Rentabilidad: Menos rentable
- Resultados: Corto plazo
- Coste: Honorarios PPC + clicks
- Keywords: Posicionaremos las que queramos
- Landing Page: Nosotros la elegimos
- Mensaje: Nosotros lo elegimos