Redes sociales básicas para una empresa

Las redes sociales, son importantes para cualquier empresa que quiera tener cierta presencia en internet. Gracias a ellas podemos tener un contacto directo con nuestros clientes. Ver que «hay alguien» detrás de la empresa dota de transparencia y confianza.

Las redes sociales nos permiten mantener informados a nuestros clientes sobre nuestros nuevos lanzamientos de productos, ofertas y promociones. Eso sin dejar de lado el hecho de que podemos dialogar con ellos. Mantener una conversación nos hará más humanos y aumentaremos la confianza que se tiene sobre nuestra marca o empresa.

Pero, ¿debo estar presente en todas las redes sociales? La respuesta es no, aunque si que es cierto que registrar nuestra marca en las redes sociales es tan importante como registrar los dominios de nuestra marca.

En estos momentos podemos decir que hay 3 redes sociales básicas para cualquier empresa, independientemente del sector. Vamos a verlas.

Twitter

Twitter es una red social que nos permite publicar textos con un máximo de 140 caracteres. Esto se traduce en que podremos conseguir una conversación más directa que en otras redes. Por el momento no hay separación entre perfiles personales y empresariales, pero la propia estructura y comunidad permite una gran difusión y viralidad de contenidos.

Facebook

Poco podemos añadir a lo qué es Facebook, pero enfocado al mundo empresarial, nos ofrece la posibilidad de crear páginas de empresa, diferenciadas de las páginas de usuario, donde podremos publicar tanto noticias del sector como gestionar conversaciones con nuestros seguidores. También permite crear aplicaciones para desarrollar nuestras estrategias de marketing online dentro de la red social, si es lo que nos interesa.

Linkedin

Linkedin es una red social profesional, donde se mezclan perfiles profesionales y empresariales. En esta red social podremos crear un perfil personal o un perfil empresarial. En este último tipo de perfil, podremos mostrar información de nuestra empresa, así como quién son nuestros trabajadores. En Linkedin podemos crear ofertas laborales, donde los perfiles profesionales pueden apuntarse.