La importancia del dominio en un proyecto web

Esto no es nada nuevo, pero es un tema que tiene mucha importancia a la hora de arrancar desde cero con nuestro proyecto o negocio.

Como sabemos, cada día los dominios son mas largos, pues los de 4 letras en todas sus combinaciones posibles ya están registrados.

Con lo cual, si queremos salir a comercializar nuestros productos o servicios en internet, tenemos dos opciones. Encontrar un dominio que haya quedado libre y jugar a  la negociación con su propietario ( es mas caro ) o crear un dominio nuevo y jugar a la creatividad.

  • Subastas de dominios: namedrive.com – greatdomains.com – dnfolder.com – afternic.com

Si estas pensando en crear un dominio o una marca puedes consultar técnicas de naming.

¿Cómo crear un dominio o una marca?

Bien, para esto normalmente se necesita tiempo y paciencia, pues la creatividad no siempre surge a la primera. Como debe ser un dominio?

  • Exclusivo: Nos identifica.
  • Positivo: Su sonoridad o los valores que nos transmite, los identificamos como buenos y agradables.
  • Memorable: Es fácil de recordar.

Aspectos importantes del dominio o marca

El nombre debe ser fácilmente pronunciable. Estructura fonética universal: vocal + consonante + vocal.

Tener muy en cuenta los significados negativos y las combinaciones peligrosas:

  • Pen Island: PenisLand.net
  • Dickson Web: DicksonWeb.com
  • Mac Home: MachoMe.com
  • Auctions Hit: AuctionShit.com
  • Speed of Art: SpeedoFart.com

Bueno está bien, creemos que tenemos un nombre, vamos a comprobar su disponibilidad en cuanto a marca, nombre de dominio y perfiles en redes sociales:

El registro de TLD’s críticos

Cuando lanzamos un proyecto en el que pensamos invertir dinero, esfuerzos o ambas cosas, es importante registrar las extensiones críticas o comunes para nuestro proyecto, ya que si no puede hacerlo otro. Una vez tengamos un proyecto un poco arrancado, este «otro» puede aprovecharse de nuestro tráfico web, usando nuestro mismo dominio pero con otros TLD.

Que es TLD?

TLD es (Top Level Domain) o la extensión del dominio, ej: .com, .es, .net, etc.

¿Qué extensión nos conviene?

Debemos tener en cuenta a qué mercado nos dirigimos:

  • Global: .com, .net. org
  • Internacional: .com.mx, .cn, .jp
  • Europeo: .eu, .de, .co.uk, .fr
  • Nacional, Regional: .es, .cat

Cuales son los TLD críticos? Depende de nuestro proyecto, pero los «básicos», por decirlo de alguna manera, podrían ser:

  • .com
  • .es: el país o zona donde enfoquemos nuestro mercado.
  • .net

Si nuestro proyecto crece de forma rápida, y tenemos ya una popularidad importante, por seguridad, es aconsejable, registrar los demás TLD’s. Incluso sería conveniente registrar errores tipográficos como dominios. Aunque esto último ya sería a un nivel de empresas grandes, grandes.